Entrevista|Vicenç Topas: "Premier se marca un ritmo anual de producción de 500 viviendas

27/03/2025


  • Entrevista: VICENÇ TOPAS Director general de Premier España/ La promotora de la familia Mitterrand se refuerza en Madrid con la compra de suelos y suma 1.900 viviendas en cartera valoradas en 700 millones de euros.


Rebeca Arroyo. Madrid. Expansión


Premier España, promotora del grupo empresarial Bassac, en manos de la familia Mitterrand, se consolida como una de las firmas inmobiliarias más estables y resilientes a los ciclos. Fundada en 1989, la compañía cumple 36 años de actividad en España y se fija como hoja de ruta mantener un ritmo constante, reinvirtiendo en Madrid y Barcelona, las dos áreas de actuación de la empresa en el país.


La promotora cuenta con una cartera en marcha de más de 1.900 viviendas, de las cuales 920 unidades ya están vendidas y pendientes de entrega, con un valor de 700 millones. La mayoría de las entregas se ejecutarán hasta 2028. "Nuestro objetivo es consolidarnos en una producción anual de unas 500 viviendas, dependiendo de las licencias", explica Vicenç Topas, director general de Premier España.


El pasado año, la empresa entregó 460 viviendas, con unos ingresos de 162 millones de euros. Para 2025, prevé una facturación de 170 millones con un ritmo similar de entregas, pero a un precio unitario de venta superior.


Para el directivo, una de las fortalezas de Premier descansa en contar con un equipo comercial propio que ayuda a tomar decisiones de compra de suelo porque dispone de información de primera mano sobre el funcionamiento de los mercados.


Este conocimiento del terreno ha permitido a la empresa sobrevivir al pinchazo de la burbuja que se llevó por delante a muchas empresas del sector a partir de 2008. "No hemos dejado de entregar viviendas ningún año. En 2008, tras la crisis financiera, estuvimos dos años sin comprar suelo, pero contábamos con suficiente materia prima para mantener la producción. Nos centramos entonces sobre todo en la vivienda protegida. Seguía habiendo demanda, pero a otros precios", apunta.


Esta apuesta por la vivienda protegida se ha mantenido y, por ejemplo, en 2024 entregó un edificio de 46 viviendas en El Prat de Llobregat y ha comprado suelo para 270 viviendas en Parc de l'Alba, (Cerdanyola del Vallés), ambos municipios de Barcelona.


Más recientemente, Premier ha desarrollado chalets de alta gama en zonas y municipios madrileños como Julián Camarillo, Pozuelo de Alarcón, Paracuellos de Jarama o Alcalá de Henares. De esta forma, los precios de venta van desde los 400.000 euros al millón de euros. En los últimos meses, Premier ha puesto el foco en los grandes desarrollos del sudeste de Madrid. En febrero anunció una inversión de 25 millones en la compra de un suelo el Valdecarros para 230 viviendas. A esta incursión suma ahora la compra de una parcela en Los Berrocales (ver información adjunta).


Aunque ha hecho alguna incursión fuera de Madrid y Barcelona, como las tres promociones en Alicante que entregará este año, la empresa no prevé aumentar su huella en otras plazas españolas. "Hemos focalizado todos nuestros recursos en dos mercados que funcionan y que son resistentes a las crisis".


El directivo precisa que Bassac "no limita las adquisiciones por importe de la inversión, sino que pide una producción constante". Premier representa entre un 10% y un 15% de los ingresos totales del grupo. Además de España, Bassac tiene actividad en Francia y Alemania. Cotizada en Euronext Paris desde 2006, el grupo galo cuenta con tres filiales más: New Builders, con actividad en Francia; Concept Bau, promotora alemana; y ZAPF, especializada en garajes prefabricados en Alemania.


En cuanto a los desafíos en España, el directivo recuerda que, a la falta de suelo finalista, se suma que aunque los costes de obra se han estabilizado, el incremento del 30% o 40% de los últimos años impacta "directamente" en los precios de la vivienda. "Intentamos comprar suelos que no tengan un precio muy elevado para facilitar el acceso a las familias".


Entra con su primer suelo en Los Berrocales
Dentro de su hoja de ruta, Premier apuesta por los desarrollos del sureste de Madrid con la adquisición de su primer suelo en Los Berrocales. En concreto, ha comprado un solar, con una superficie de 3.813 metros cuadrados, que le ha supuesto una inversión de más de 9,5 millones. En esta parcela, Premier levantará 80 viviendas de tres y de dos dormitorios, todas ellas con terrazas, plaza de garaje y trastero. "Esta operación marca la primera inversión de Premier España en Los Berrocales, aunque estamos seguros de que no será la última. Los Berrocales se perfila como una de las áreas con mayor potencial de crecimiento en Madrid, lo que convierte a la zona en un objetivo prioritario a la hora de buscar suelo para futuras promociones", indica Vicenç Topas.


Vea la entrevista en Expansión.

COMPARTIR